Compartir por Redes Sociales
o Copiar Link
Los delitos ambientales son todas aquellas actividades económicas ilegales que alteran o dañan gravemente al ambiente, sus procesos ecológicos o sus elementos naturales como: el agua, suelo, aire, flora y fauna silvestre. Son penadas por ley y sus impactos nos afectan a todos.
Año a año, miles de animales silvestres (de 340 especies distintas) son traficados.
Alrededor del 37% de toda la madera producida en el Perú es de origen ilegal.
Entre el 22% y 28% del oro producido en el Perú es de origen informal e ilegal.
Los fondos recaudados serán utilizados para fortalecer la labor del SERNANP en la conservación de la biodiversidad de la Reserva Nacional Tambopata. Los fondos son recaudados a través de Profonanpe, el Fondo Ambiental del Perú, acreditado por el Green Climate Fund.
Tu apoyo a la prevención y lucha contra los delitos ambientales tiene recompensas.
Constancia digital de donación
Fondos de pantalla + Constancia digital de donación
Gorra Consecuencias + todo lo anterior
Consecuencias es una iniciativa impulsada por el proyecto PREVENIR de USAID junto a diversos aliados del sector público, privado y de la sociedad civil, que busca generar conciencia y acción frente a los delitos ambientales, para movilizar a la juventud a sumarse y alzar su voz por la Amazonía. De la mano de PROFONANPE, además hoy todos podemos ayudar al SERNANP en su trabajo por conservar la Amazonía.