Loreto, Perú

Reserva Nacional Pacaya Samiria

Complete your information and donate to our Amazon

1
Amount
2
Your Information
3
Donate

Select an amount and currency

Medios Pagos

Complete your information and donate to our Amazon

1
Amount
2
Your Information
3
Donate

Ingresa tus datos

Medios Pagos

Complete your information and donate to our Amazon

1
Amount
2
Your Information
3
Donate

Payment method

No payment method is found.

Pay online with a card

Tu donativo de 30 PEN será procesado de manera segura.

Tu donativo de 30 PEN será procesado de manera segura.

Tu donativo de 30 PEN será procesado de manera segura.

Medios Pagos

Complete your information and donate to our Amazon

1
Amount
2
Your Information
3
Donate

Select an amount and currency

Medios Pagos

Complete your information and donate to our Amazon

1
Amount
2
Your Information
3
Donate

Ingresa tus datos

Medios Pagos

Complete your information and donate to our Amazon

1
Amount
2
Your Information
3
Donate

Payment method

No payment method is found.

Pay online with a card

Tu donativo de 30 PEN será procesado de manera segura.

Tu donativo de 30 PEN será procesado de manera segura.

Tu donativo de 30 PEN será procesado de manera segura.

Medios Pagos

Paraíso para los amantes de la naturaleza

La Reserva Nacional Pacaya Samiria cuenta con una extensión de más de 2 millones de hectáreas. lo que representa el 1.5% de la superficie de nuestro país. Gracias a su megadiversidad biológica, ha sido reconocida como el segundo mejor lugar para la vida silvestre en el mundo, ya que alberga más de 2,000 especies de flora y fauna, que representa el 10% de la biodiversidad mundial.

La Reserva Nacional Pacaya Samiria en cifras

En la Reserva Nacional Pacaya Samiria se protegen especies de flora y fauna de la Amazonía que están en peligro de extinción, como el lagarto negro, lobo de río y paiche.

125

Especies de vertebrados

449

Especies de fauna ornitológica

965

Especies de plantas silvestres

59

especies de plantas cultivadas

La Reserva Nacional Pacaya Samiria en cifras

Programas y Acciones para la Conservación

Conservación de la biodiversidad
Se alcanzó un 93,6% de estado de conservación en el ANP. Este importante logró se llevó a cabo gracias al desarrollo de patrullajes rutinarios y especiales ejecutados por el personal guardaparque con el apoyo de la población local organizada quienes también apoyaron con más de 150 vigilantes comunales en las acciones de vigilancia y control.
Campaña “Adopta una taricaya”
Se realizó la recuperación de la tortuga taricaya (Podocmenis unifilis) a través del manejo sostenible de la especie en coordinación con la población local, quienes han implementado un proceso de recuperación a través del reanidamiento y la liberación de más de 600 mil crías de taricayas anuales.
Beneficios en la comunidad
Más de 522 familias beneficiadas por las actividades de aprovechamiento de recursos naturales renovables y más de 400 beneficiadas por el aprovechamiento de recurso paisaje a través de actividades turísticas. Un próximo reto conjunto es la creación de la Reserva de Biosfera de Machu Picchu-Choquequirao que, a través de una visión integral del paisaje, permitirá la conectividadl alto grado tecnológico alcanzado por las civilizaciones andinas ecológica con otras modalidades de conservación.

Ubicación

La Reserva Nacional Pacaya-Samiria es una zona protegida del Perú ubicada en el departamento de Loreto en la Amazonia. Con una superficie de 2 080 000 ha es la Reserva Nacional más extensa del Perú, la segunda área natural protegida del país y la cuarta área protegida de toda América del Sur.
Fundación: 25 de febrero de 1972
Superficie: 20,800 km²
Coordenadas: 5°15′00″S 74°40′00″O / -5.25, -74.66666667