Compartir por Redes Sociales
o Copiar Link
El Santuario Histórico de Machupicchu es un área natural protegida emblemática y biodiversa, de monumentos arqueológicos articulados mediante una compleja red de caminos Inca, que forman parte de nuestra historia desde su establecimiento como Área Natural Protegida el 08 de enero de 1981, se ha convertido en uno de los tesoros naturales y culturales más importantes del mundo, Es por ello que en 1983 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, La Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Mundial Mixto de la Humanidad.
Machupicchu es uno de los lugares con mayor biodiversidad del Perú, este tesoro natural es un punto de transición de los ecosistemas andinos y amazónicos donde microclimas, ecorregiones, nevados, bosques secos y húmedos, ríos y hábitats aún poco explorados por el hombre confluyen entre sí generando espacios excepcionales de una gran diversidad biológica. Aquí se encuentran desde cumbres nevadas hasta la zona más húmeda y caliente del río Urubamba. El santuario es hogar de diversas especies de flora y fauna, como orquídeas, osos de anteojos, el emblemático gallito de las rocas, entre otras que hacen de Machu Picchu un lugar especial como ecosistema.
Este santuario es un área natural y cultural inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Sus más de 37,000 hectáreas de extensión la convierten en una de las áreas con mayor riqueza biológica del Perú. Dentro del santuario se encuentran más de sesenta (70) monumentos arqueológicos articulados mediante una compleja red de caminos inka y una diversidad de especies:
especies de mamíferos
especies de aves
especies de anfibios
especies de reptiles
especies de mariposas
especies de orquídeas
especies de árboles
El Santuario Histórico de Machu Picchu se ubica en la provincia de Urubamba, Región Cusco. Comprende un extenso paisaje cultural y natural localizado en diversos ecosistemas, en el que también existen otros sitios arqueológicos conectados por caminos que conducen a la ciudad inca.
Fecha de creación: 8 de enero de 1981
Superficie: 32.592 ha
Coordenadas: 13°07′00″S 72°35′00″O / -13.11666667, -72.58333333