Compartir por Redes Sociales
o Copiar Link
La Reserva Nacional Pacaya Samiria cuenta con una extensión de más de 2 millones de hectáreas. lo que representa el 1.5% de la superficie de nuestro país. Gracias a su megadiversidad biológica, ha sido reconocida como el segundo mejor lugar para la vida silvestre en el mundo, ya que alberga más de 2,000 especies de flora y fauna, que representa el 10% de la biodiversidad mundial.
Pacaya Samiria, o también conocida como la “Selva de los espejos”, es el segundo destino turístico en el mundo con la mejor historia de sostenibilidad en la categoría “Ecoturismo y Naturaleza” de los “Green Destinations Story Awards” 2022. Con más de 120.000 habitantes, se busca contribuir al desarrollo sostenible a través de alianzas con las comunidades locales y aprovechar los recursos naturales como el paiche, las taricayas o el aguaje.
En la Reserva Nacional Pacaya Samiria se protegen especies de flora y fauna de la Amazonía que están en peligro de extinción, como el lagarto negro, lobo de río y paiche.
Especies de vertebrados
Especies de fauna ornitológica
Especies de plantas silvestres
especies de plantas cultivadas
La Reserva Nacional Pacaya-Samiria es una zona protegida del Perú ubicada en el departamento de Loreto en la Amazonia. Con una superficie de 2 080 000 ha es la Reserva Nacional más extensa del Perú, la segunda área natural protegida del país y la cuarta área protegida de toda América del Sur.
Fundación: 25 de febrero de 1972
Superficie: 20,800 km²
Coordenadas: 5°15′00″S 74°40′00″O / -5.25, -74.66666667